
Este no es el nombre de alguien en particular, bueno que sepa yo, pues no se si aun vive o si está en el mundo de “ los acostados”, como sucede en mi país, que casi todas las calles tienen nombre de personajes ya fallecidos. Pertenece a una calle o urbanización de una ciudad en donde hay más iglesias que “ Mac Donald`s”; Kissimmee.
Esta es una de las calles que día a día transitamos, el señor Antonio, la señora Miriam, el señor José el que nos da el “ Ride” y yo, para ir al trabajo. La razón por la cual le dedico éstas líneas es porque me ha llamado mucho la atención varias cositas que hemos vísto y por eso les díje a los señores que me ha dado una idea para hacerle un homenaje en mi blog, ya saben que cuando una persona le gusta escribir, se tiene como “las antenitas de vinil” bien alerta a cualquier cosa que uno ve, es como una Musa que inspira.
Bueno como ya dije, en ésta calle, hay personajes muy pintorescos que transitan todos los días por allí, que me llaman enormemente la atención, pues cuando los veo que hacen lo mismo diariamente(excepto los días que tenemos libres claro), es como si no fuera un día diferente, no, es como si se viviera el mismo cuadro siempre, como si nunca amaneciera y pasaramos por allí. Creo que vi eso una vez en una película no recuerdo cual.
Esta calle es perpendicular a la John Young (ni idea tienen de lo que les digo), es una de las grandes avenidas como las de allá mi patio querido; dominicana, es decir como la “27 de Febrero” la “Churchill” y otras tantas por ahí. La he llamado la calle de los viejos, pues por aquí vemos a la señora que pasea todos los días a sus dos enormes perros, que no se sabe bien con lo grandes que son, si son ellos los que la pasean a ella, y lo grande é que lo hace dos veces al día, como las medicinas, pues cuando regresamos del trabajo (el señor José hace la misma ruta para regresar como lo hace en la mañana, yo creo que ya el carro se maneja solo), la vemos otra vez a las cinco de la tarde con sus perros, por eso le hemos nombrado a ella “ la loca de los perros”. La señora china o camboyana, que se yo de donde será, lo único que se es que tiene los ojos achinados, ella siempre se pasea o sale a caminar para hacer ejercicios con un enorme sombrero de paja y con su típico vestuario de pantalones a media pierna y una camisa ancha con botones a lo largo como sus ojos, claro el mismo uniforme todos los días pero de diferentes colores.
La señora que camina con su andador, la pobre creo que es la más anciana de todas, y el otro día la vimos en plena acera sentada en él, con éste calor tan grande que está haciendo aquí y el solázo desde temprano en la mañana y dije ;“ ay miren la pobrecita se habrá cansado y no puede más”, a lo que el señor Antonio contestó: “ no, yo creo que ella estará esperando a que cambie la luz a verde para poder seguir” y nos explotámos todos de la risa, como se dice en mi país, cuando él dijo eso. Está el señor que es muy mayor tambien, en su bicicleta, tratando de alcanzar los pedales y un pájaro ( hey no vayan a creer que estoy refiriéndome a un “gay”) que no se a cual especie pertenece, solo se que es un “encate” de flamenco con garza y es un brechero, pues lo vemos siempre asomando la cabecita por una pared de una casa de por ahí, no se si se le perdió algo o que.
Ustedes dirán, pero es que no hay otra cosa que ver en otras calles tambien en las que pasamos para llegar al trabajo? pues a lo mejor, pero cuando mis “ antenitas de vinil” se pongan en alerta otra vez, ya será otro tema de que hablar. Hasta la próxima amigos.
PS. Me excusan por no poner fotos, pero es que perderíamos el tiempo para llegar a nuestro trabajo si le digo al señor José que se pare para yo poder tomar fotografías y también eso sería una ofensa a esas personas, ustedes no creen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario